,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Neuquén le reclama una deuda millonaria al municipio de Centenario por la basura y le negará el acceso al CAN
,
Los municipios asociados deben pagar una tasa por el tratamiento y disposición de sus residuos y el municipio capitalino asegura que esto no sucede desde marzo, además mencionaron que no hay separación de los secos y húmedos. Hubo un comunicado en el que el intendente de Centenario señaló que están en diálogo y que buscarán una solución posible.
,
,
Ante el incumplimiento del acuerdo que permite a distintas localidades el tratamiento y la disposición de sus residuos en el Complejo Ambiental de Neuquén, la Municipalidad de Neuquén anunció que desde este 10 de julio impedirá el ingreso de los camiones provenientes de Centenario. La medida se da ante las reiteradas faltas al convenio que generaron que esa localidad adeude a la fecha unos 644 millones de pesos en concepto del tratamiento de sus residuos en la ciudad de Neuquén.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, recordó que en 2023 se firmó un acuerdo que permite a las localidades de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar disponer de sus residuos sólidos urbanos en el Complejo Ambiental de Neuquén (CAM). A cambio, esos municipios abonan la “Compensación Ambiental por Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Extraña Jurisdicción”, que busca cubrir los costos asociados con el tratamiento y disposición de residuos provenientes de otras localidades.
“Todos los meses los municipios pagan por las toneladas que ingresar de sus residuos al CAM”, explicó. En el caso de Centenario, es el único municipio que ha incumplido el pago de la tasa desde el mes de marzo, lo que generó una deuda con el gobierno capitalino de 644 millones de pesos. Además, la localidad tampoco cumplió con la norma que establece que los residuos deben separarse en secos y húmedos, de acuerdo al cronograma establecido en Neuquén capital.
“Ante esto, hemos tomado una decisión muy firme que es cerrar las puertas del CAM a Centenario desde el 10 de julio luego de que hemos repetido reiteradas veces el pedido de pago de la tasa. Llevamos marzo, abril, mayo y junio atrasados y, a pesar de los numerosos pedidos que hemos hecho, no dan respuestas”, agregó el subsecretario.
El funcionario aseguró que con el resto de las localidades el acuerdo se cumple sin inconvenientes y agregó que en el caso de Centenario “lamentablemente tendrán que buscar otra solución porque en su historia nunca pudieron disponer sus residuos de forma segura. Esto no es contra los vecinos sino contra una política clara y un error muy grande de mirar para otro lado y pensar que la higiene y la disposición de los residuos no es algo importante”.
Haspert señaló que tampoco es justo para los vecinos de la ciudad de Neuquén afrontar este costo y afirmó que la gestión del intendente Mariano Gaido “es muy exigente con el tratamiento de los residuos y con las localidades que han solicitado ayuda para tratar su basura”.
Por último, afirmó que, si no cancelan su deuda antes del 10 de julio, no podrán ingresar sus residuos y recalcó que, en caso de normalizar el pago de la tasa, además deberán cumplir con la separación “como todos los vecinos de Neuquén”.
Que respondió el municipio de Centenario
El intendente Esteban Cimolai se refirió hoy al comunicado emitido por la Municipalidad de Neuquén en relación a la deuda por el tratamiento y gestión de los residuos en el CAN, cuyo convenio se renovó tras la asunción de la actual gestión.
Al respecto indicó que “hemos conversado con el intendente Mariano Gaido en varias oportunidades, y está de más decir que queremos pagar, pero la situación económica del Municipio es por todos conocida: asumimos con una deuda global de 3500 millones de pesos, y hemos priorizado el pago al EPAS, a CLIBA, a compromisos de obras sin ejecutar, y por personal contratado por la anterior gestión que se sostuvo”.
“Esta gestión -remarcó- tuvo que decretar la emergencia económica y de servicios públicos, y no obstante ello, ha sido respetuosa con sus deudas, y viene manteniendo un equilibrio entre las deudas heredadas y obras de carácter urgente que Centenario necesita. Obras necesarias e históricas en la reparación de los servicios públicos”.
El mandatario local expresó además que “es nuestra intención poder continuar las conversaciones en el transcurso de estos días para buscar una solución posible, dado que el intendente Gaido sabe de nuestra realidad y de que queremos ponernos al día”. Ya nos pasó una vez, y se pudo revertir la situación con buena voluntad y predisposición de las partes, y esta vez no va a ser la excepción”, finalizó.
,