San Martín de los Andes comienza la temporada de invierno con un movimiento turístico incipiente, según lo compartido en una entrevista en AM Cumbre 1400. La voz de Flor Piscicelli, corresponsal de San Martín de los Andes, transmite optimismo. Aunque las vacaciones en los grandes centros urbanos aún no han comenzado, se estima una ocupación del 15 al 20%, con visitantes regionales que ya generan expectativas en la localidad.
Ausencia de nieve
La falta de nieve es una preocupación central para la temporada. «Falta la nieve», explicó la corresponsal que las nevadas recientes ocurrieron hace 15 días y que los centros de esquí como Chapelco y parques de nieve como Temos C4 y Laguna Seca operan con nieve acumulada. Sin embargo, se están utilizando cañones de nieve y se trabaja en un «zoom gigantesco» en el cerro para más de mil personas, según una publicación de Río Negro, para garantizar la experiencia turística.
A pesar de la menor cantidad de nieve, San Martín ofrece alternativas variadas. «Hay un montón de actividades que se pueden realizar, cabalgata, trekking, disfrutar del Parque Nacional«, destacó Piscicelli. Estas opciones buscan mantener el atractivo del destino, aunque se enfatiza la necesidad de precauciones, como el uso obligatorio de cadenas en vehículos debido al «hielo negro» en las rutas, un fenómeno común en la región.
Impacto climático más allá del turismo
La falta de nieve no solo afecta al turismo, sino que tiene implicaciones más amplias. Flor señaló que «la crisis climática tiene impacto en todo, no solo en el turismo, en la agricultura«. La escasez de nieve acumulada podría influir en el pastoreo y los caudales de agua en los ríos, un tema que, según comentó, requiere la opinión de expertos en crisis climática y gestión hídrica.
Con el inicio de las vacaciones nacionales la próxima semana, se espera un aumento significativo de visitantes. «Los vuelos están completos», afirmó Piscicelli, anticipando un «movimiento mayor» de turistas, principalmente regionales. Este incremento genera expectativas positivas, aunque se insiste en la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en la cordillera.
La corresponsal subrayó la importancia de estar preparados para las condiciones invernales. «Aunque el pronóstico diga que no va a nevar, tenés que saber porque también pasa el hielo negro», explicó, refiriéndose a las rutas congeladas. Vialidad Provincial y Nacional trabajan en el acondicionamiento de las rutas, pero los visitantes deben estar atentos a las indicaciones de las autoridades para evitar inconvenientes.