El actor español, Eusebio Poncela, murió este miércoles a los 79 años. La noticia fue confirmada por su familia a los medios locales, y también lo informó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en su cuenta oficial de X. Según informó el diario El País, el artista sufría de un cáncer desde hace un año y falleció en su casa de Madrid, España, a días de cumplir 80 años.
,
Se trata de un actor español con más de 30 años de trayectoria en cine, teatro y televisión. Alcanzó la fama en la década de los 80 cuando el director Pedro Almodóvar lo eligió como el protagonista de la película La ley del deseo. Otros de sus films más exitosos fueron la película Arrebato, Matador y Martín (Hache).
,
Eusebio Poncela Aprea nació el 15 de septiembre de 1945 en la capital española. Luego de graduarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, su carrera actoral arrancó en a mediados de la década de 1960 en el escenario. Uno de sus primeros éxitos fueron Marat-Sadeen la compañía de Adolfo Marsillach.
,
A partir de 1970 empezó a incursionar en el cine y la televisión. Se destacó en 1979 con su papel en Arrebato, una película de Iván Zulueta que se consideró innovadora para la época y en la que trabajó junto a la argentina Cecilia Roth. Por otro lado, ganó mucha popularidad con el papel de Carlos Deza en la serie Los gozos y las sombras en 1982, una adaptación de la obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester con Charo López, Amparo Rivelles y Carlos Larrañaga. Sin embargo, lo que lo lanzó al estrellato fue su trabajo junto al director Pedro Almódovar. Tuvo protagónicos en las películas Matador y La ley del deseo.
La conexión de Eusebio Poncela con la Argentina
Eusebio Poncela tenía una conexión especial con la Argentina. En la década de 1990 decidió desaparecer de la escena española y vino al país a recorrer el sur, específicamente Ushuaia, Tierra del Fuego. Durante un tiempo se instaló en la casa de su amiga Cecilia Roth, quien en ese momento estaba en pareja con el cantante Fito Páez.
Fue en ese entonces que el director de cine y guionista argentino Adolfo Aristarain lo convocó para participar del film Martín (Hache), en la cual recogió buenas críticas. Incluso participó del videoclip de la canción Matador de Los Fabulosos Cadillac en 1993.
Una de sus últimas apariciones fue en la película autobiográfica de Almodóvar Dolor y gloria, protagonizada por Antonio Banderas y Leo Sbaraglia, que estrenó en 2019. Además, esta semana se estrenó en España la miniserie Matices, en la que encabeza el elenco junto a Elsa Pataky.
A lo largo de su carrera, Poncela recibió varios reconocimientos, como es el caso del Premio Cóndor de Plata a mejor actor de reparto por Martín (Hache). Estuvo nominado en 2001 el Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista por el thriller Intacto donde actuó junto Sbaraglia, pero no recibió el galardón. De igual modo, su imagen está fuertemente relacionado con el cine de autor e independiente.