<!– –>
Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se prepara para presentar un estudio que busca abrir nuevas oportunidades de ecoturismo en la Reserva Faunística Provincial Punta Bermeja, uno de los rincones más valiosos de la costa atlántica rionegrina. La cita será el 31 de agosto a las 12, y la comunidad está invitada a conocer de cerca el trabajo y aportar ideas sobre el futuro del turismo responsable en la región.
La iniciativa surge desde la cátedra de Ecoturismo y apunta a promover un turismo consciente y sostenible, que ponga en valor la biodiversidad local y respete los recursos naturales. Para elaborar el estudio, los estudiantes llevaron a cabo relevamientos de flora y fauna, registros de infraestructura, entrevistas con vecinos y prestadores de servicios, y aplicaron herramientas de análisis como la matriz FODA y el Límite Aceptable de Cambio (LAC).
La Reserva Punta Bermeja es hogar de una de las colonias más importantes de lobos marinos de un pelo en la Patagonia, además de una rica variedad de aves, mamíferos, peces, reptiles e invertebrados. Entre los hallazgos del estudio se destacan 38 especies de flora, 31 de aves y 14 de mamíferos, pero también se detectaron problemáticas como residuos y señal de telefonía móvil limitada, cuestiones que afectan tanto a visitantes como a la fauna.
“Queremos que el turismo no solo valore lo que tenemos, sino que también contribuya al desarrollo local y al cuidado del ambiente”, explicó la doctora Andrea Tombari, docente a cargo del proyecto. Los estudiantes, conscientes de los desafíos, propusieron acciones concretas: mejorar la infraestructura, reforzar la cartelería, optimizar la gestión de residuos y fortalecer la conservación del área, para que Punta Bermeja se consolide como un destino ecoturístico de relevancia.
El equipo está conformado por Joaquín Alegre Parisi, Aluminé Castillo, Ludmila Chiara, Kevin Nache, Camila Pereyra Almena y Vicente Quarin, quienes invitan a vecinos y visitantes a sumarse a la presentación, un espacio abierto pensado para intercambiar ideas y soñar juntos un turismo que respete la naturaleza.