El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, inauguró más de 100 cuadras de asfalto en Rincón de Emilio. La capital continúa su plan de pavimentación con obras en Rincón del Río, Valentina Sur, Confluencia y 99 Viviendas.
El barrio Rincón de Emilio alcanzó su cien por ciento de calles asfaltadas, con la inauguración encabezada por el intendente Mariano Gaido, acompañado del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. La obra abarcó más de 100 cuadras e incluyó sistema pluvial, conexiones de agua y cloaca, y construcción de cordones cuneta, consolidando una transformación urbana integral.
Gaido destacó que los trabajos forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que prevé la pavimentación de más de 3.000 cuadras en toda la ciudad, y aseguró que se trata de una inversión municipal con recursos propios, fruto de la buena administración y el cumplimiento del pago de tasas por parte de los vecinos. “Esto es presencia del Estado y mejora directa en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, remarcó.
El intendente anunció además que comenzarán los trabajos para completar el 100% del asfalto en Rincón del Río, con 126 cuadras que incluyen el entubado de un canal límite entre ambos barrios. “Para fin de año quedará inaugurado el cien por ciento del pavimento”, aseguró.
El plan de obras también contempla la construcción de pozos de bombeo y sistemas pluviales, destacando que el asfalto es la etapa final de un proyecto integral que incluye infraestructura subterránea.
Otras zonas en desarrollo
Gaido informó que se avanza con la pavimentación en Valentina Sur, Confluencia, 99 Viviendas, Parque Industrial y la repavimentación de la calle Soldi con pavimento flexible, que será habilitado de manera inmediata una vez finalizada la obra.
El gobernador Figueroa resaltó la importancia de esta intervención: “Treinta y seis años esperando a los vecinos, y hoy tienen agua, cloacas y pavimento. Es una transformación urbana total”. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, detalló que además del asfalto se construyó un sistema pluvial con conductos subterráneos, hormigonado y cordón cuneta, fundamental para la durabilidad de la obra.
Con estas inauguraciones, la capital neuquina continúa con su ambicioso plan de más de 3.400 cuadras de pavimento, consolidando una mejora histórica en la infraestructura urbana de la ciudad.