Los terrenos baldíos que no sean desmalezados ni cercados por sus dueños; el arrojo de basura en esquinas o veredas; y los escombros que queden en la vía pública tendrán fuertes multas económicas. El aumento en las sanciones fue aprobado por unanimidad del cuerpo legislativo como una manera de hacer cumplir la ordenanza que regula la limpieza.
El intendente Ramón Rioseco envió al Deliberante un proyecto de ordenanza que modifica, en total, seis artículos: 20°, 21°, 39°, 42°, 118° y 135° de la N° 2379 que estipula el regimen de penalidades de las faltas y las contravenciones.
En principio, la iniciativa fue analizada en la comisión de Gobino, Planificación y Desarrollo. El artículo 20° está referido a los terrenos baldíos y que establece que deben mantenerse limpios, libres de malezas, basuras, residuos y todo aquello que genere materias que impliquen un riesgo para la salud y la tranquilidad para el vencindario.
Mientras que el 21°, fija que serán sancionados aquellos dueños de terrenos que no tengan hecho el cerco perimetral. Además, de la multa se le cobrará al infractor el gasto que demande a la comuna la limpieza, el desmalezamiento y cerco.
Otro de los artículos referidos a la limpieza que fue modificado es el 39° y que hace mención al arrojo o depósito de basura, desperdicios, animales muertos o enseres domésticos en la vía pública o en lugares de acceso público. La multa va de 20 a 100 puntos.
Otro de los cambios refire al artículo 42° que habla de la no destrucción de malezas o yuyos en las veredas; o en los espacios de tierra que circundan los árboles plantados en ellas; o en los canteros de césped, en tanto fuera exigible.
Al momento de fundamentar las modificaciones, el presidente del Deliberante, Jesús San Martín señaló que aplicar las sanciones busca que las y los vecinos presten mayor atención. }
Sin embargo, aclaró que en las dependencias municipales a cargo del tema, deberán explicar qué tipo de trámites deben hacer para sacar, por ejemplo, los escombros cuando hay una construcción y los pasos a seguir.
El cambio fue aprobado por la unanimidad de los presentes: San Martín, más Jesica Rioseco; Marí Elena Paladino; Elida González; Maximiliano Navarrete y Plinio Rubilar. Se ausentaron Fabián Godoy y César Pérez.