<!– –>
Claudio Rosano Marciello, el Tano Marciello, bonaerense de San Justo, es el músico que más tiempo compartió con Ricardo Iorio: 22 años. Quizás 23. Pero no menos. La historia empezó en 1995 cuando, tras irse de Hermética, el bajista fue a buscar al guitarrista para armar Almafuerte. Pero esa historia que comenzó a mediados de los 90 y se mantuvo hasta la muerte de Iorio, el 23 de octubre de 2023, bien pudo durar un puñado de ensayos.
Cuenta Marciello en una extensa nota telefónica con Diario RÍO NEGRO que al final del tercer ensayo de Almafuerte, salieron de la sala y se agarraron del cuello por ciertos desacuerdos musicales: “En el tercer ensayo tuvimos un encontronazo muy feo y recién nos conocíamos. Nos agarramos del cogote, así, literalmente. Me acuerdo de que salimos a un hall que había en una de las salas de ensayo y me dice ‘qué pasa, italiano’ y yo le digo ‘mirá loco, vos descubriste cuál es mi llaga y yo ahora descubrí cuál es la tuya. No metamos los dedos en nuestra llaga porque va a pasar esto’. Y ya estábamos en vías de grabar Mundo Guanaco. Y le digo ‘no sé vos, pero yo estoy muy copado con esto, me encanta hacer los arreglos de todas estas canciones, así que yo quiero lograrlo y estoy feliz haciendo esto. No nos metamos más el dedo en la llaga’. Y funcionó. Y así hicimos una relación, tanto con la familia, todo, que nos llevó a hacer un montón de canciones que significan mucho para mucha gente y también para nosotros”.
De aquel pacto resultó una de las bandas fundamentales del heavy argentino y una de las más longevas y prolíficas: ocho discos editados entre 1995 y 2017, año en el que Iorio confirmó oficialmente el final de Almafuerte. Lo siguió hasta el día en que Iorio murió fue la amistad. “Hicimos una carrera, una historia con esta música maravillosa que duró 23 años”, sostiene con emoción.
Tras el final de Almafuerte, Marciello armó su propio proyecto al que llamó CTM con el que lleva editados cinco discos. El año pasado, el Tano decidió conmemorar la música de Almafuerte. Y lo hizo con un show impresionante en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires. Al regresar a su casa se encontró con cientos de mensajes de personas de todo el país que le decían que no habían podido llegar al show.
El Tano supo de inmediato que tenía que llevar el espectáculo a las provincias pero, ¿cómo hacerlo? La respuesta la encontró en un viejo manual escolar, el Manual del Alumno Bonaerense que tenía guardado en un mueble olvidado. Allí vio un mapa de la República Argentina dividido por regiones y eso fue lo que hizo: armó la gira nacional por regiones porque ir a todas las provincias era imposible. Este fin de semana toca Patagonia: este sábado, a las 21, en Círculo Italiano de Cipolletti, CTM conmemora la música de Almafuerte con un show que el propio guitarrista define como “muy extenso”.
“Tiene pantallas donde aparecen imágenes, llevo a la gente que maneja la pantalla, la gente que maneja las luces, gente de monitoreo. Además, le digo a la gente que vaya más o menos a horario porque se van a proyectar canciones tocadas en guitarra donde la gente ya entra cantando. Y lo que sigue son 40 canciones que repasan la discografía de Almafuerte. No es un show marcado por reloj porque me lo compró un productor y me dijo ‘yo te lo compro el show, querido, ¿cuánto vale?’ No tiene precio. El que pone la jeta soy yo y si se llega a perder van a venir y van a decir ‘che, deben 20 millones de sopes’. Bueno, decile al productor que no me voy a escapar del país y que voy a hacer conciertos y se los voy a ir pagando”.
Incluso, si los números no cerrarán Marciello vendría igual: “Si el productor de allá me dice ‘che, loco, va mal porque no hay venta’, no me importa, voy y lo hago igual. Porque es una necesidad que yo tengo de cumplir con esa gente que decidió escribirme y decir, loco, quisiéramos que te acerques para verlo. Y aparte que lo hago porque quiero, porque amerita la trayectoria de la banda, amerita cómo está sonando y amerita que yo me pueda reencontrar con los almafuerceros, la gente a la que también le gusta la música de Almafuerte”.
Puntos de venta: (Av. Argentina 179) y Croma (Perito Moreno 151); Nikel (San Martin 526, Cipolletti). Por sistema tuentrada.com.