El Paso Fronterizo Pino Hachado, uno de los principales pasos internacionales que conectan la provincia de Neuquén con Chile, permanecerá cerrado a partir de este martes a las 14, pero ¿hasta cuando se extenderá esta medida?
,
La medida se enmarca en un contexto de intensas nevadas y condiciones meteorológicas adversas que afectan a la zona cordillerana, donde el tránsito suele volverse riesgoso debido a la acumulación de nieve, el hielo sobre la calzada y la baja visibilidad, especialmente durante las horas nocturnas.
,
El paso Pino Hachado se encuentra a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar y es utilizado diariamente por turistas, transportistas y habitantes de localidades del norte neuquino. Su cierre temporal obliga a los conductores a reorganizar sus itinerarios y consultar en forma permanente el estado de los pasos fronterizos alternativos, como Icalma y Cardenal Samoré, cuya operatividad también depende del clima.
,
Esta medida se extenderá mientras duren los trabajos de mantenimiento, fecha que será confirmada por los canales oficiales de Gobierno.
Circular con precaución: uso obligatorio de cadenas
Ante esto, se recordó que durante la temporada invernal es obligatorio portar y utilizar cadenas para nieve en todos los vehículos que circulen por rutas en zonas de montaña. Esta disposición tiene como objetivo evitar accidentes por deslizamientos o pérdida de control al conducir sobre superficies resbaladizas.
Saber colocar correctamente las cadenas es fundamental para que cumplan su función. Las autoridades brindaron una serie de pasos básicos para colocarlas de manera segura:
Estacionar el vehículo en una zona segura y plana.
Extender las cadenas centradas sobre la banda de rodadura del neumático.
Verificar que los ganchos metálicos queden orientados hacia la cubierta.
Avanzar unos centímetros para que la rueda se apoye sobre los eslabones.
Unir los extremos manualmente y ajustar los tensores.
Si no son autoajustables, volver a tensarlas después de recorrer unos metros.
Además, se insiste en que las cadenas deben colocarse siempre en el eje que tracciona, ya sea delantero, trasero o en ambos en el caso de vehículos con tracción integral. También se recomienda practicar su instalación antes de enfrentar situaciones de emergencia.
Recomendaciones para transitar de noche
Vialidad Nacional emitió una serie de consejos claves para circular durante la noche en rutas de montaña, una situación que puede volverse crítica en invierno. En primer lugar, se recomienda evitar los desplazamientos nocturnos. Sin embargo, si no queda otra opción, es fundamental tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado.
Bajar las luces altas al cruzarse con vehículos que vienen de frente.
No mirar directamente los faros de otros vehículos para no encandilarse.
Guiar la vista con las líneas externas del carril.
Verificar el correcto funcionamiento y alineación de los faros del vehículo.
Estas medidas permiten mantener la atención en el camino y reducir el riesgo de accidentes por deslumbramientos o pérdida de referencias visuales.
Viajar informado, la mejor prevención
Antes de salir, las autoridades recomiendan verificar el pronóstico meteorológico, consultar el estado actualizado de las rutas en argentina.gob.ar/rutasnacionales, y revisar el estado general del vehículo, en especial los frenos, sistema de calefacción, neumáticos y luces.
En situaciones de nieve o hielo, la portación de cadenas no es opcional, sino una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad propia y la de los demás. A su vez, llevar abrigo extra, agua, alimentos no perecederos y tener siempre el tanque de combustible lleno, son medidas adicionales que pueden ser de gran utilidad ante cualquier imprevisto en zonas alejadas o con poca cobertura.
Con el cierre del paso Pino Hachado y las condiciones invernales persistentes, es indispensable planificar los viajes con anticipación, respetar las normas de seguridad vial y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.