Los esquiadores y turistas que llegan a Bariloche tienen un motivo más para sonreír: el cerro Catedral seguirá abierto hasta el 30 de septiembre en horario de 9 a 17. Habrá pistas, medios de elevación y actividades para quienes buscan deslizarse en la nieve o simplemente pasear por la montaña.
La noticia llega en medio de un escenario complejo: la falta de nieve había llevado a Catedral Alta Patagonia (Capsa) a solicitar una autorización formal para adelantar el cierre de actividades, cosa que finalmente no sucederá. Es más, afirman en sus redes sociales que, “si la nieve acompaña”, la temporada de esquí podría extenderse durante octubre.
La falta de precipitaciones impidió la habilitación de la zona superior de la montaña, y solo se mantuvieron en funcionamiento algunos medios de elevación en los sectores donde se fabrica nieve artificial. Actualmente, solo un tercio de la superficie esquiable está operativo, aunque el flujo de turistas y residentes se mantiene constante.
Los pronósticos favorables del clima con bajas temperaturas y posibles nevadas, permitirían continuar generando nieve mediante el sistema de cañones, una tecnología que es clave para garantizar cierta continuidad en el servicio. En otro contexto, sin esa infraestructura, la operación hubiese resultado inviable.
La tarifa del pase quedó congelada en 115.000 pesos diarios, el mismo valor del año pasado. El precio incluye el acceso a todos los medios habilitados y no habrá diferencias entre temporada baja, media o alta. También se fijó el estacionamiento de la base en 34.000 pesos por día, un valor que toma como referencia el del aeropuerto de Bariloche.
Con menos nieve que en años anteriores, el Catedral apuesta a mantener la temporada hasta fines de septiembre.
Para planificar mejor la jornada, el centro recuerda que está disponible la app oficial, donde se puede ver en tiempo real qué pistas y medios están abiertos, el estado de la nieve y otros servicios. El anuncio confirma lo que muchos turistas esperaban: un mes más de nieve, esquí y diversión en la montaña más emblemática de la Patagonia.