La municipalidad de Centenario firmó un convenio de colaboración con el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, mediante el cual se delegan facultades vinculadas a la habilitación de alojamientos turísticos y al asesoramiento técnico para otros servicios, actividades y experiencias del sector. El acuerdo tiene como finalidad agilizar los procesos administrativos, optimizar recursos y fortalecer la calidad de la oferta turística en la jurisdicción municipal.
El acto de firma se realizó en las oficinas del ministerio, con la presencia del ministro Gustavo Fernández Capiet y el intendente, Esteban Cimolai.
“Muy contentos, muy orgullosos de este trabajo en conjunto”, expresó Cimolai. “Si bien venimos a firmar un convenio que no deja de ser un acuerdo de partes, para nosotros es fundamental por el compromiso que venimos teniendo con el ministro Gustavo Fernández Capiet y todo su equipo, de trabajar en estas políticas productivas y turísticas que tiene Centenario”.
El intendente recordó que, desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2023, la visión fue convertir a Centenario en la capital del agroturismo y destacó que este convenio “ratifica ese compromiso y nos permite seguir trabajando en conjunto para cumplir ese objetivo”.
En ese sentido, Cimolai remarcó que el acuerdo permitirá acompañar a los emprendedores del sector en sus procesos de habilitación, algo que hasta ahora presentaba múltiples obstáculos. “Técnicamente vamos a poder comenzar con el trámite con el visto bueno del ministerio de Turismo. Se trata de derivar algunas facultades y trabajar en conjunto con el emprendedor, con ese complejo agroturístico que necesita esa habilitación. Tener el respaldo del ministerio es más que importante”, afirmó.
El intendente destacó que la medida representa también un avance para fortalecer lo logrado junto al gobernador Rolando Figueroa, como la reciente inauguración de la Sala de Elaboración de productos locales. “Está dando mucha identidad y mucha economía circular a estos emprendedores que antes no tenían un lugar habilitado por Provincia, por Municipio y por Nación, y que hoy es una realidad”, valoró.
Uno de los principales beneficios del convenio es la simplificación de los trámites para los prestadores. “Conseguir una habilitación municipal era diferente a conseguir una provincial. Entonces se hacían dos, tres o cuatro veces el mismo trámite. Este convenio viene a simplificar, a estar del lado del productor, del emprendedor”, explicó el intendente.
El convenio forma parte de una estrategia del ministerio de Turismo de Neuquén para fortalecer el vínculo con los municipios y avanzar en la descentralización de funciones técnicas y administrativas, con foco en la mejora de la competitividad turística y la formalización de la actividad en todo el territorio provincial.
De la firma del convenio también participaron la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, Carolina Molins; el director provincial de Regiones Turísticas, Roberto Martini; la secretaria de Gobierno de Centenario, Rosalí Esteves; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alicia Susana Mannucci y la directora de Agroturismo y Paisajes Culturales, Victoria Rodríguez Rey.