<!– –>
Un operativo de alto impacto liderado por la Sección OS‑7 Araucanía de Carabineros de Chile, con apoyo del GOPE, detuvo a cinco personas en el centro de Pucón durante la noche del martes 29 de julio de 2025. El procedimiento materializó más de siete meses de investigación coordinada con la Fiscalía Local de Temuco, enfocada en una red de tráfico de armas de fuego provenientes de Argentina con destino a esta región. Tres de los detenidos serían oriundos de General Roca, Río Negro.
Según medios chilenos, cerca de las 19:30 de ese día se interceptó un vehículo con matrícula argentina en la esquina de O’Higgins con Palguín, frente a la Municipalidad, donde cinco personas, tres de ellos argentinos, fueron sacadas tras romper los vidrios del automóvil con detonaciones de ruido, en un despliegue que generó escenas propias de una película policial.
El prefecto de Carabineros Villarrica, teniente coronel Miguel Ochoa, detalló que la operación fue producto de una investigación prolongada del OS‑7, ejecutada junto al GOPE dada la peligrosidad del armamento involucrado. Fueron incautadas múltiples pistolas y revólveres, incluidos calibres 9 mm y 45 mm este último capaz de perforar chalecos antibalas—, sin que se registraran heridos.
Uno de los detenidos, con antecedentes penales, estaba incluso con prohibición judicial de salir del país por causas federales en Zapala, las que incluyen delitos relacionados con narcotráfico. El hombre habría ingresado a Chile por un paso ilegal, transportando el arsenal en una mochila, con destino a la comercialización en Temuco y Pucón.
Los detenidos argentinos son de Roca
Los aprehendidos fueron identificados como Cristian Pablo Saavedra Delgado (33), Dagoberto Esteban Araya (44) y Dagoberto Esteban Araya (24), oriundos de Roca, Argentina, con historial en narcotráfico y vinculaciones con el entorno del narco Milton Prado. Saavedra Delgado habría sido mano derecha de Prado en un búnker clandestino en su ciudad natal, según registros policiales consignados en la ficha de Interpol.
Durante el operativo, Carabineros también incautó seis armas de alto calibre, más de 200 municiones, cocaína y marihuana, almacenadas en mochilas y bolsos que portaban los detenidos. La coordinación entre OS‑7, GOPE y Fiscalía permitió desarticular una red activa de tráfico de armamento transfronterizo, que redes reforzada por antecedentes de casos similares hallados en la región.
Investigan si las armas son parte del lote robado en Bariloche
Carabineros realiza peritajes balísticos, sobre el material secuestrado, bajo la sospecha de que algunas de las armas secuestradas sean parte del lote robado en junio en una empresa de seguridad privada de Bariloche.
El paso de armas, un problema binacional
El traslado de armamento y municiones desde territorio argentino no es nuevo. Los operativos de secuestro y detenciones son habituales en los pasos fronterizos oficiales.
Un relevamiento de Diario RÍO NEGRO demostró que solo en el paso Cardenal Samoré durante los dos primeros meses del año, fueron diez las personas detenidas tratando de pasar armas a ciudades chilenas.