De acuerdo a un reporte riguroso de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante abril de 2025 ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un crecimiento del 63,9% interanual, puesto que en abril de 2024 se habían registrado 32.941 unidades. Pero, ¿cuánto cuestan, en cifras expresadas en dólares, los 5 autos 0 km más baratos de la Argentina?
,
Según el informe mencionado más arriba, en los cuatro meses acumulados de 2025 se patentaron 216.458 unidades, esto representa un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos. De todos modos, ¿cuántos argentinos están en condiciones de acceder a un 0 km?
,
Los 5 autos 0 km más baratos de la Argentina, en cifras expresadas en dólares
- Renault Kwid: USD 15.700.
- Fiat Mobi: USD 16.230.
- Fiat Cronos: USD 19.000.
- Citroën C3: USD 19.200.
- Hyundai HB20: USD 19.360.
,
Cabe resaltar que el Renault Kwid, el auto 0 km más barato en dólares que se puede comprar en la Argentina, es un modelo con un motor de 1.0 litros de cilindrada y 66 CV de potencia, que incluye caja manual de 5 velocidades.
Especialistas del sector de la industria automotriz señalan que, a raíz de los impuestos que se pagan en la cadena de comercialización, un auto 0 km fabricado en la Argentina conlleva una carga fiscal del 54 por ciento. Asimismo, los impuestos encarecen sustancialmente el valor de un auto 0 km importado.
En la mayoría de los casos, para acceder a un auto 0 km se debe realizar un pago inicial de entre 8.000 y 9.000 mil dólares para adquirir un vehículo a crédito tasa 0%, y luego pagar 24 cuotas de unos UDS 500 por mes para totalizar la operación.
De todos modos, Sebastián Beato -presidente de ACARA- manifestó que «seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos han tomado la decisión de adquirir un vehículo”.
Asimismo, el directivo realzó el incremento de patentamientos de autos 0 km en abril de 2025: “Si la comparación es contra marzo, se observa una suba del 11,6%, ya que en ese pasado mes se habían registrado 48.375 unidades”, y añadió que «la financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho, la suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete».